Las pensiones mínimas para 2024: 1.033 euros al mes en 14 pagas para jubilación con cónyuge

En el caso de las de viudedad con cargas familiares, la subida es del 14%, hasta los 14.466 euros anuales
Las pensiones mínimas para 2024: 1.033 euros al mes en 14 pagas para jubilación con cónyuge
Una persona mayor, en un banco de un parque | AEC

La pensión mínima de jubilación para las personas de 65 años o más con cónyuge a su cargo, la más habitual, aumentará en 67 euros al mes en 2024, hasta los 1.033 euros en 14 pagas o 14.466,2 anuales, un 6,9% más que este año que termina.
 
Según consta en el real decreto publicado este jueves en el BOE, en el caso de las de viudedad, quienes tengan cargas familiares cobrarán esos mismos 14.466,2 euros anuales, lo que supone 127 euros más al mes que este año o un alza del 14%.
 
Junto a la subida generalizada del 3,8% para todas las contributivas, y que también queda aprobada en esta norma, la reforma incluyó una senda de incrementos adicionales para las mínimas y no contributivas que oscilan entre el 14%, el 6,9% y el 5,3%, según los tipos de pensión.
 
En viudedad, quienes tengan cargas familiares cobrarán esos 14.466,2 euros anuales, 1.033 euros al mes en 14 pagas, un alza del 14 %, mientras que los titulares de 65 años o con discapacidad en grado igual o superior al 65 % cobrarán 11.552,8 euros al año; entre 60 y 64 años, 10.808 euros; y con menos de 60 años, 8.752,8 euros, con subidas del 5,3 % en todos los casos.
 
En las pensiones de orfandad, la ayuda por beneficiario se fija en 3.533,6 euros al año, un incremento del 5,3 %, cantidad que se eleva en 8.752,8 euros/año para la orfandad absoluta, que se repartirá, en su caso, entre los perceptores de una misma pensión.
 

Las pensiones mínimas para 2024: 1.033 euros al mes en 14 pagas para jubilación con cónyuge

Te puede interesar