La Xunta solicita al Gobierno la comisión mixta para transferir los medios de gestión del litoral

La Xunta solicita al Gobierno la comisión mixta para transferir los medios de gestión del litoral
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la reunión del Consello / David Cabezón

La Xunta de Galicia ha solicitado formalmente al Gobierno central la convocatoria de la comisión mixta de transferencias para acordar el traspaso a la comunidad de los medios humanos y materiales para la gestión de su litoral.


Según ha explicado el presidente gallego, Alfonso Rueda, en su comparecencia tras el Consello de la Xunta de este lunes, esta petición viene ratificada y "amparada" por la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que desestimó el recurso del Gobierno con la Ley de Ordenación y Gestión integrada del Litoral de Galicia.


Por eso, Rueda espera que la transferencia de los medios necesarios para ejercer esta competencia por parte de la comunidad sea "un proceso rápido" que se complete "cuanto antes", ya que es solo "cuestión de voluntad política" tras la sentencia del TC que "es clara" y avala la constitucionalidad de la ley gallega.


En la comisión mixta es donde tiene que iniciarse la negociación entre las dos administraciones para llegar a un acuerdo y Rueda espera que "no haya ningún problema" y posteriormente el Gobierno apruebe un Real Decreto que haga efectivo el traspaso de los medios necesarios a la comunidad autónoma.


Rueda también ha destacado que Galicia está recibiendo "muchas peticiones de información de otras comunidades autónomas para hacer una normativa similar" y poder ejercer sus competencias en la gestión del litoral.


Y, sobre otras competencias que reclama al Gobierno, ha recordado que ya está "sobre la mesa" la transferencia de la gestión de la AP-9, y la reclamación de dar capacidad a las comunidades en el reparto de los fondos europeos Next Generation. "Si somos capaces de darle para adelante a estas dos, haremos un gran servicio al país", ha apostillado.


El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes dos nuevos nombramientos, que aún derivan de la reorganización del Gobierno gallego para esta legislatura. Se trata de la nueva directora xeral de Mobilidade, Judith Fontenla, cuyo departamento ha pasado a integrarse en la Consellería de Presidencia, tras los cambios, y el director de Portos de Galicia, Juan Sanmartín.


En la rueda de prensa, el presidente gallego ha justificado los cambios en las gerencias de tres de las siete áreas sanitarias, anunciados el sábado, porque al arrancar una nueva legislatura es "lógico" realizar estas modificaciones para "seguir manteniendo" una sanidad pública "de primer nivel" y, si es posible, mejorarla.


Así, ante las críticas de BNG y PSdeG por estos y otros relevos en el Servizo Galego de Saúde (Sergas), en el que ha cambiado toda la cúpula, ha argumentado que "si no se produjera ningún cambio la oposición estaría diciendo que hace falta hacerlos".


En materia de vivienda, el Gobierno gallego ha acordado agilizar los trámites para la construcción de 560 viviendas protegidas en el barrio coruñés de Xuxán, con la solicitud al Ayuntamiento para que modifique el uso de dos parcelas de titularidad autonómica y otra local, con la previsión de que se puedan empezar a construir "como muy tarde a principios del año que viene".


Por otra parte, sobre las acampadas universitarias por la paz en Gaza, que han recibido críticas de algún representante de su partido, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Rueda ha manifestado que "mientras sean pacíficas y respeten la convivencia y los cauces democráticos" no tiene nada que decir al respecto. 

La Xunta solicita al Gobierno la comisión mixta para transferir los medios de gestión del litoral

Te puede interesar