Los conductores coruñeses abandonan un coche al día en las calles de A Coruña

Los conductores coruñeses abandonan un coche al día en las calles de A Coruña
El gran aparcamiento del Ágora es uno de los puntos donde los propietarios suelen abandonar sus coches | javier alborés

El coruñés está tan apegado a su vehículo que ni siquiera las numerosas peatonalizaciones han bastado para que se anime a separarse de él. Pero cuando lo hace, no siempre cumple con los trámites requeridos: la Policía Local registra cada día un nuevo coche abandonado en uno de los rincones de la ciudad: normalmente en calles periféricas o explanadas alejadas del centro.


Los policías locales explican la razón: “Simplemente, no quieren realizar todos los trámites. Prefieren dejarlo en una calle y que se pudra”. Pueden tardar meses,  en denunciarse, normalmente cuando aparece algún detalle revelador: las ruedas deshinchadas, el aspecto oxidado, o los parabrisas cubiertos de polvo. Todo eso puede delatar el abandono. El año pasado, por ejemplo, la Policía Local localizó casi 400 (397) vehículos en ese estado, casi todos ellos turismos. .


En 2020


Es un fenómeno que experimentó un fuerte aumento desde el estallido de la pandemia. Por aquel entonces, las medidas que se tomaron, así como la crisis económica, conllevó que los coruñeses descuidaran sus automóviles y los gastos que conllevan, como el de seguro obligatorio al pasar la ITV: el resultado fue que se dispararon todas estas infracciones durante 2020.


Ese año, en total, se realizaron 528 actuaciones por vehículos abandonados, casi el doble que en 2018 se habían contabilizado 299 (no hay datos de 2019). Los policías locales consultados señalan que el motivo fue que se aprovechó la inactividad forzada para peinar las calles de la ciudad y retirar cuantos vehículos se pudiera de las calles de A Coruña. Esta misma estadística se mantuvo en 2021, cuando fueron aún más: 546. Una cifra récord, según las fuentes policiales.


El 2022 fue el primer año en el que prácticamente se vivió con normalidad después de la pandemia y aun así se encontraron 397vehículos abandonados, un 25% más que antes de la pandemia. El próximo año se sabrá si la cifra regresa a la normalidad.


Sin seguro ni ITV


Fuentes de la Policía Local señala que los propietarios de los vehículos abandonados en la calle normalmente no pagan el seguro, su mantenimiento, ni tampoco la ITV, a pesar de estar obligados. De hecho, se han incrementado de forma notable las sanciones por no estar al corriente de la ITV: la Policía Local tramitó a la DGT 2.049 sanciones por este motivo.


En cuanto al seguro, se dieron 747 casos de sanciones por circular sin él y 115 infracciones por no tener el adecuado mantenimiento. Todo sea por ahorrar pero existen riesgos. “Si les pillamos, les sale caro –comenta un agente–una multa de 200 euros y la estancia en el depósito”. 

Los conductores coruñeses abandonan un coche al día en las calles de A Coruña

Te puede interesar