Zonas para jóvenes y espacios verdes, los deseos más demandados por los vecinos de A Coruña

Una zona de ocio para jóvenes y un acceso peatonal a Matogrande, entre los más votados
Zonas para jóvenes y espacios verdes, los deseos más demandados por los vecinos de A Coruña
Eucaliptos en Santa Margarita | Quintana

La séptima edición de los Presupuestos Participativos ya tiene ganadores. Cinco iniciativas para toda la ciudad y una para cada distrito, un total de diez, verán la luz tras la participación de 3.097 personas en esta votación ciudadana. El presupuesto del Ayuntamiento destinado a las propuestas ganadoras es de 2.500.000 euros y el remanente, de 120.000, podrá utilizarse para financiar alguna de las iniciativas que no resultaron ganadoras pero se quedaron cerca en número de votos.


Entre las cinco opciones seleccionadas para toda la ciudad se encuentran la creación de una zona de ocio para los jóvenes y un acceso peatonal a Matogrande por la avenida de García Sabell. Estas, con 540 y 340 votos respectivamente, fueron las iniciativas más respaldadas. Les siguen la reforma y acondicionamiento del gimnasio del CEIP Ramón de la Sagra, la construcción de una pista de hockey en línea y la recuperación y acondicionamiento de un tramo del río Monelos.

 
Según el resultado por zonas, el distrito 1 contará con una conexión ciclable entre los Cantones y el Paseo Marítimo; el distrito 2, la puesta en marcha de espacios deportivos abiertos para los jóvenes; en el 3 se limpiarán los matorrales en el parque infantil de Cuatro Caminos; en el 4 se sustituirán parcialmente los eucaliptos del parque de Santa Margarita; en el distrito 5 se peatonalizará la calle de la Plaza de la Tolerancia; en el distrito 6 se instalarán más zonas verdes en el tramo de la ronda de Outeiro, entre Mariñeiros y las Casas de Franco; en el distrito 7, crear una zona verde y de esparcimiento en el polígono de Someso; en el 8 se instalarán paneles informativos en las paradas de buses urbanos; en el 9 se colocará una fuente para el ocio y disfrute de los vecinos; y en el 10 se asfaltarán las calles de Abenela, Solva, Cances y As Regas.

 

Votos


La participación se mantuvo estable este año, aunque fue algo inferior a la registrada en 2022. Superó de nuevo las 3.000 personas, el segundo mejor dato desde la creación del proceso. En cuanto al número de personas que optaron por la votación presencial, el comportamiento es similar, descendiendo ligeramente respecto al año pasado, consecuencia, posiblemente, de las malas condiciones climatológicas que hicieron mover los puntos de votación en la calle a espacios municipales cubiertos.


En cuanto a la participación por distrito, destaca muy por encima de los demás el siete, con más de 800 votos contabilizados. El distrito 9 también tuvo una participación alta, con 695 votos contabilizados, y los que menos participación registraron son los distritos 6 y 8. 

 


 

Zonas para jóvenes y espacios verdes, los deseos más demandados por los vecinos de A Coruña

Te puede interesar