El Gobierno recibe un número “muy amplio” de candidaturas para dirigir la Aesia en A Coruña

“Estará a pleno rendimiento en el año 2024”, dijo Inés Rey tras reunirse con el ministro
El Gobierno recibe un número “muy amplio” de candidaturas para dirigir la Aesia en A Coruña
Edificio de La Terraza | Patricia G. Fraga

Tan solo 24 horas después de la reunión entre la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, para abordar los últimos detalles previos a la puesta en funcionamiento de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia) en la ciudad, la regidora aseguró estar “satisfecha”. 

 

“Hemos puesto en común los siguientes pasos a dar para que la Aesia esté a pleno en rendimiento en el año 2024”, señaló. Este jueves terminaba el plazo de presentación de candidaturas para la dirección de la agencia y “en las próximas semanas se iniciará ese proceso de selección con un comité independiente y de expertos”, añadió para indicar que esta selección se hará con “total transparencia”.


Escrivá, por su parte, subrayó ayer que la Agencia Española de Supervisión e Inteligencia Artificial será una institución “muy importante” y con una relevancia creciente en los próximos años. El número de candidaturas para la dirección, avanzó, “ha sido muy amplio”. Una vez esté nombrado el director, “los pasos serán muy acelerados”, destacó. La previsión del ministerio es que la persona que dirija la agencia sea nombrada antes de finales de mes.

El Gobierno recibe un número “muy amplio” de candidaturas para dirigir la Aesia en A Coruña

Te puede interesar