Pompas Fúnebres celebra sus cincuenta años de vida con instalaciones renovadas

Pompas Fúnebres celebra sus cincuenta años de vida con instalaciones renovadas
Una de las salas de Pompas Fúnebres en A Palloza | patricia g. fraga

Pompas Fúnebres de La Coruña, el primer tanatorio privado de España, celebra sus cincuenta años de servicio con instalaciones renovadas y una exposición de fotos de la ciudad en el recientemente creado Espacio Antonio Modia. Siempre en la búsqueda de la comodidad y el bienestar de las familias que pasan por el tanatorio durante los momentos más complicados, desde Pompas han incorporado nuevos elementos a su oferta para mejorar la experiencia de la estancia. 


Las instalaciones cuenta con una recién inaugurada sala columbario (ceniceros), una opción adicional para las familias que han optado por el servicio de cremación y desean honrar a sus seres queridos de una manera especial. Desde Pompas relatan que se trata de una concesión de diez años que supone una solución para las familias que no tenían dónde depositar las cenizas. En la capilla, las imágenes religiosas son móviles, así, quien quiera una misa, cuenta con ellas, pero quien desee una ceremonia laica, dispone de la opción de convertir este momento en el recuerdo de la persona fallecida a través de anécdotas o su historia. “Es una ceremonia más personal”, señalan.


Las salas, de diferentes tamaños y estilos, disponen de catering de cortesía ilimitado y luz regulable. En el exterior de las mismas se sitúa el “Vivo recuerdo”: una pantalla en la que los seres queridos pueden proyectar fotos de la persona fallecida y datos sobre su vida. Los ecofunerales o las despedidas en directo (a través de pantalla) en caso de haber elegido el servicio de cremación, son otros elementos nuevos. 

Pompas Fúnebres celebra sus cincuenta años de vida con instalaciones renovadas

Te puede interesar