Las reservas para el puente de diciembre llenan los hoteles de A Coruña al 70%

La lluvia frustra las llegadas de última hora, pero la ocupación es un 5% mayor que el año pasado
Las reservas para el puente de diciembre llenan los hoteles de A Coruña al 70%
Un turista accede con maletas al hotel Riazor, en el centro de A Coruña | Javier Alborés

En plena temporada baja para el sector turístico de A Coruña, los hoteles mejoran sus cifras y tienen más reservas este año que en 2022. A partir de hoy, los establecimientos hoteleros estarán al 70% de ocupación en plaza, un 5% más que el año pasado, según el presidente de la Asociación empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), Agustín Collazos.


El también director del NH Collection Finisterre asegura que, si  el puente de diciembre del ejercicio anterior fue “regular”, en esta ocasión se han mejorado los resultados. Sin embargo, el hecho de que la predicción meteorológica para esta semana vaticine un puente pasado por agua ha provocado que las reservas de última hora sean mínimas. “El clima plantea que va a haber un frente y luego lluvias de nuevo, por lo que es muy difícil que haya reservas de última hora”. 


En cuanto al perfil de los visitantes, Collazos señala que el 90% de las reservas provienen de turistas nacionales. El 10% restante es del país vecino, Portugal. “Es un puente en el que las familias  visitan otras ciudades para conocer, por ejemplo, las luces navideñas. Principalmente los turistas vendrán de Madrid y Castilla y León, pero hay mucho movimiento de sur a norte en la propia comunidad”, dice el presidente de Hospeco.


De cara a las fiestas, Fin de Año volverá a ser la gran cita del último trimestre. En 2022 los hoteles rozaron el 90% de ocupación, ya que existen familias que han vivido con anterioridad en A Coruña y deciden hospedarse en un establecimiento hotelero para visitar a sus familiares y pasar las fiestas en la urbe. 


El último trimestre ha sido mejor de lo esperado para el sector turístico. Los conciertos, congresos y la exposición dedicada a Helmut Newton en el muelle de Batería resultaron ser la clave para que el sector llegase a un 95% de ocupación a mediados de noviembre. “Es indudable la importancia que tiene para nuestra ciudad la exposición, que nos ayuda muchísimo al sector y al conjunto de la economía, teniendo en cuenta además que tiene lugar de noviembre a mayo, justo la temporada de menor ocupación, algo que nos da oxígeno”, explica Collazos en relación a la muestra del muelle de Batería.

 

Verano


El sector todavía tiene en mente la positiva temporada estival. Más de 47.100 turistas procedentes de otros países escogieron la urbe como destino de sus vacaciones en los meses de verano, la cifra más alta desde que hay registros (2005) y solo seguida de cerca por el año previo a la pandemia, el 2019, cuando fueron 46.687 los viajeros internacionales que pisaron la ciudad. 


Así, agosto fue el mes favorito para los viajeros foráneos, con 13.547, mientras que julio fue el escogido por 11.443 personas; septiembre por 11.180; y junio por 11.009, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sumado a los turistas nacionales que pasaron en algún momento por la urbe durante la temporada estival, el número total de visitantes fue de 180.816. Octubre se mantuvo como un buen mes y permitió mejorar los resultados para afrontar el último trimestre del año. El gran protagonista fue el Womex, que dejó un retorno económico de dos millones de euros y casi llena los establecimientos hoteleros, que estuvieron a un 90% de ocupación. 

Las reservas para el puente de diciembre llenan los hoteles de A Coruña al 70%

Te puede interesar