Yeremay y Mella, precocidad y desparpajo para ilusionar al deportivismo

Yeremay y Mella, precocidad y desparpajo para ilusionar al deportivismo
Mella (izquierda) y Yeremay, durante el partido del Deportivo ante el Rayo Majadahonda en Riazor | Fotos: Patricia G. Fraga

El Deportivo dio el pasado sábado un golpe encima de la mesa en el Anxo Carro con una victoria contundente ante el CD Lugo (0-3) gracias a una sobresaliente actuación colectiva cimentada, en buena medida, en la profundidad y verticalidad de la banda izquierda blanquiazul. En ese costado actuaron Yeremay Hernández (Las Palmas de Gran Canaria, 2002) y David Mella (Teo, 2005), un dolor de muelas para cualquier lateral rival.


Yeremay fue titular y volvió a confirmar las sensaciones que mostró desde que Rubén de la Barrera le dio galones en el tramo final del curso pasado. Encaró y tiró de su magia para levantar a los aficionados deportivistas en cada una de sus conducciones hasta que fue sustituido en el minuto 60 por culpa de un golpe. 


El Lugo se las prometía muy felices con la salida del campo del canario, pero no esperaban la entrada de otro terremoto: Mella. Con 0-1 y el partido en un contexto perfecto para correr a la contra, el todavía juvenil sentenció el derbi con una de sus carreras y definiciones marca de la casa. Lucas vio su desmarque, Mella puso el turbo y finalizó de tiro cruzado, raso, como tantas veces ha hecho en las categorías inferiores del Depor. 


Diferentes pero igual de verticales y profundos, los dos canteranos han despertado la ilusión de todo el deportivismo ante el potente futuro que se les atisba y la certeza que ya son en el presente. El canario es calidad, regate y fantasía, mientras que el coruñés es descaro, electricidad y cambio de ritmo. Al ‘10’, diestro, le gusta jugar en la banda izquierda para encarar hacia dentro y asociarse, mientras que el ‘27’, dorsal que desvela su condición todavía de fabrilista, es de esos extremos en peligro de extinción que disfrutan en banda natural para encarar a su marca y salir por fuera para centrar o disparar. Bendito problema para el técnico Imanol Idiakez.

 

Mella, segundo goleador más joven del Deportivo

David Mella, nacido el 23 de de mayo de 2005, se convirtió en el segundo goleador más joven de la historia del Deportivo al anotar el 0-2 ante el Lugo con solo 18 años, 3 meses y 10 días.


El goleador más joven de la historia del Deportivo seguirá siendo Marcos Vales. El centrocampista coruñés se estrenó viendo puerta con el primer equipo con 18 años, 1 mes y 18 días al anotar el gol del triunfo ante el Zaragoza en Riazor en la temporada 1992-93 en Primera División.


Después de Mella, el podio lo completa otro jugador gallego, en este caso de Silleda, como es el Noel López, actual jugador del Real Madrid Castilla. El delantero, campeón de España de categoría juvenil con el Depor, cerró la goleada en Riazor ante el Celta B (0-5) en el primer partido de la campaña 2021-22 en Primera Federación. Anotó ese gol con solo 18 años, 5 meses y 12 días.


El cuarto puesto del ránking es para una leyenda del fútbol mundial como es Luis Suárez, recientemente fallecido. El coruñés marcó su primer gol con el Depor con 18 años, 7 meses y 18 días aunque no pudo evitar la derrota por 4-1 ante la Real Sociedad en Primera División en la campaña 1953-54.


El ‘top 5’ se completa con el primer deportivista no gallego: Víctor Mollejo. El manchego, ahora en el Zaragoza, hizo su primer tanto con el Depor con 18 años, 7 meses y 28 días en un trepidante empate contra el Numancia (3-3) en Segunda División en el curso 2019-20.


Carlos Botana (18 años, 10 meses y 6 días), Xisco JIménez (18 años, 10 meses y 19 días), Yeremay Hernández (18 años, 11 meses y 21 días), Adrián López (19 años y 2 días) y Manuel Bermúdez ‘Polo’ (19 años, 1 mes y 15 días) completan la lista de los diez goleadores deportivistas más precoces.

Yeremay y Mella, precocidad y desparpajo para ilusionar al deportivismo

Te puede interesar