España volvió al nivel prepandemia del PIB ya en 2022 tras crecer más de lo avanzado

España volvió al nivel prepandemia del PIB ya en 2022 tras crecer más de lo avanzado

España recuperó el nivel del PIB prepandemia ya en 2022, según los datos actualizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha elevado el crecimiento para los años 2021 y 2022, y ha disminuido la caída de 2020, con lo que el PIB suma un avance adicional del 1,3 %.
 
De acuerdo con los nuevos datos publicados este lunes por el INE, la recesión de 2020 fue del 11,2 % (0,1 puntos menos), lo que sigue suponiendo la mayor recesión de la historia reciente de la economía española, mientras que la recuperación posterior fue mayor, con crecimientos del 6,4 % en 2021 (0,9 puntos más) y del 5,8 % en 2022 (0,3 puntos más).
 
En 2021 la recuperación se apoyó en mayor medida en la demanda nacional, con mayores incrementos del consumo de los hogares y la inversión, y una menor aportación de las exportaciones, mientras que en 2022 se frenó la inversión más de lo calculado, en tanto que las exportaciones tuvieron un mayor tirón.
 
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha destacado en un comunicado que la revisión al alza de estos dos años ha estado impulsada "por el consumo privado, el buen desempeño del sector exterior y el mejor comportamiento de la industria manufacturera y de las actividades profesionales y científicas".
 
Según los cálculos del Ministerio, la actualización del dato del PIB a precios de mercado mejora también la ratio de deuda pública, que en 2022 habría cerrado en el 111,6 % del PIB, frente al 113,2 % comunicado en su día, lo que "permitiría anticipar los objetivos fiscales fijados en el Programa de Estabilidad, adelantando a 2023 la reducción por debajo del 110 %".
 
Mayor empuje del consumo
En 2021, la demanda nacional aportó 6,7 puntos al crecimiento, frente a los 5,3 anteriores, mientras que la demanda externa restó 0,3 puntos, frente a la contribución positiva de 0,2 puntos calculados anteriormente.
El PIB a precios corrientes aumentó hasta 1,222 billones de euros, 15.448 millones más.
 
El consumo de los hogares creció el 7,1 %, en lugar del 6 %, mientras que las inversión subió el 9,4 %, frente a la estimación anterior del 5,9 %.

España volvió al nivel prepandemia del PIB ya en 2022 tras crecer más de lo avanzado

Te puede interesar